En Azoka Etxea queremos ayudarte a planificar tu estancia en el País Vasco. Por lo tanto, te daremos algunos consejos sobre qué ver en ABADIANO.

Cómo llegar a ABADIANO desde Azoka Etxea

Qué ver en ABADIANO

Abadiño es una pequeña localidad ubicada en la comarca del Duranguesado, en el corazón del País Vasco. Rodeada de hermosos paisajes naturales, cuenta con una rica historia y una amplia oferta turística que la hacen una parada obligada para aquellos que visitan la región. En este post, te presentamos algunos de los lugares más destacados que no puedes dejar de visitar en Abadiño y sus alrededores.

Parque Natural de Urkiola, un lugar de ensueño para los amantes de la naturaleza

Abadiño se encuentra en un entorno privilegiado, rodeado de montañas y bosques. El Parque Natural de Urkiola es uno de los atractivos turísticos más destacados de Abadiño. Situado en plena cordillera del Anboto, a pocos kilómetros del pueblo, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Con más de 5.000 hectáreas de extensión, el parque cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales, así como con numerosas rutas de senderismo y montañismo que permiten disfrutar de sus espectaculares paisajes.

Santuario de Urkiola, uno de los lugares más importantes de la cultura vasca

El Santuario de Urkiola es otro de los destinos turísticos más destacados de Abadiño. Situado en plena Cordillera del Anboto, es un lugar sagrado para la cultura vasca. En su interior se encuentra la imagen de la Virgen de Urkiola, patrona de Bizkaia.

Además, el santuario cuenta con un museo dedicado a la cultura vasca, donde se pueden encontrar exposiciones sobre la historia y las tradiciones de esta región.

Torre de Muntsaratz

La Torre Muntsaratz en Abadiño, propiedad de una de las familias más importantes de Bizkaia, fue construida en el siglo IX como una torre fortificada defensiva. Posteriormente, fue reformada y ampliada en el siglo XV para convertirse en un palacio de estilo renacentista.

Hoy en día es la sede de la Fundación Kalitatea, y aunque no está permitida la entrada, merece mucho la pena acercarse hasta Abadiño y dar una paseo alrededor de este imponente edificio.

La iglesia de San Torcuato

La iglesia de San Torcuato es un impresionante templo de estilo gótico ubicado en el centro de Abadiño. Se trata de una construcción que data del siglo XV, con una ampliación realizada en el siglo XVIII. En su interior, destacan elementos de gran valor artístico, como su retablo mayor barroco y varias tallas de madera policromada. Además, la iglesia de San Torcuato cuenta con una torre de estilo renacentista que se puede admirar desde cualquier punto del municipio.

Además, Abadiño es conocido por su mercado semanal, que se celebra todos los lunes en la plaza del pueblo. Este mercado tradicional es uno de los más antiguos de Euskadi y en él podemos encontrar todo tipo de productos, desde frutas y verduras hasta ropa y artesanía.

La feria de San Blas de Abadiño

La feria de San Blas es una tradicional celebración que tiene lugar cada año en Abadiño el 3 de febrero en honor al patrón de la localidad, San Blas. Se trata de una feria que cuenta con una larga historia y que reúne a cientos de personas cada año para disfrutar de sus múltiples actividades.

Durante la feria, se pueden encontrar numerosos puestos en los que se venden productos típicos de la zona, como embutidos, quesos y dulces artesanales. También hay atracciones para niños, música en vivo y espectáculos de danza y teatro. Una de las actividades más destacadas de la feria de San Blas es la tradicional subasta de cerdos, que atrae a compradores de toda la región.

En definitiva, la feria de San Blas es una oportunidad única para conocer de cerca la cultura y tradiciones de Abadiño, así como para disfrutar de la gastronomía local y pasar un día en familia o con amigos.

Fotografías de ABADIANO

Abadiño – Casa torre de Muntsaratz
Abadiño – Casa torre de Muntsaratz
Abadiño – Casa torre de Muntsaratz
Abadiño – Ermita de Andra Mari
Abadiño – Ermita de Andra Mari
Abadiño – Ermita de Andra Mari

Lugares de Interés

Eventos

Qué ver en el País Vasco: Abadiano

Naturaleza, cultura y gastronomía

Bilbao, con el Museo Guggenheim, San Sebastián y su Festival Internacional de Cine y Vitoria Gasteiz, Capital Verde Europea… El País Vasco tiene unas ciudades con un gran atractivo. Sin embargo, los pueblos de Euskadi tienen mucho más que ofrecer a sus visitantes.

Desde los escarpados acantilados de las costas de Bizkaia y Gipuzkoa, los parques naturales, los biotopos protegidos, hasta los viñedos y bodegas de la Rioja Alavesa. Además, podrás disfrutar de los platos y pintxos de nuestros bares y restaurantes, muchos de ellos mundialmente reconocidos, y harán que no olvides los sabores de la gastronomía vasca.

En Azoka Etxea queremos ayudarte a planificar tu estancia. Puedes echar un vistazo a alguna de nuestras recomendaciones para planificar tu ruta por Euskadi, las encontrarás todas en la sección Turismo.

  • Ver todos
  • País Vasco
    •   Back
    • Álava
    • Guipúzcoa
    • Vizcaya
    • Duranguesado
    •   Back
    • Duranguesado
Abadiano

Abadiño es una pequeña localidad ubicada en la comarca del Duranguesado, en el corazón del País Vasco. Rodeada de hermosos…

Puente Bizkaia

En 1890 comenzó la construcción del Puente Bizkaia, que une las poblaciones de Getxo y Portugalete en la desembucadura del…

Mundaka

Mundaka, que se encuentra a tan solo 37 km. de Azoka Etxea, es un precioso pueblo pesquero que invita a…

Atxondo

Atxondo es un municipio cercano a Durango, bajos las faldas del imponente monte Anboto. Está formado por tres pueblos que…

Garai

Garai es un pequeño pueblo situado en una zona rural a las faldas del monte Oiz. Desde sus miradores podremos…

Bilbao

El Museo Guggenheim y el Palacio de Congresos Euskalduna, edificados sobre los terrenos de los antiguos astilleros, fueron la clave…

Elorrio

Haciendo frontera con Gipuzkoa y Araba, a los pies del Anboto y el Intxorta, el casco histórico de Elorrio posee…

Durango

Las calles de Durango cuentan con un gran patrimonio histórico y arquitectónico que merece la pena disfrutar como su Ayuntamiento,…

¿Quieres conocer el Duranguesado?

!Ven a Azoka Etxea!

Haciendo frontera con las provincias de Araba y Gipuzkoa, rodeada de inmensos macizos montañosos, se encuentra la comarca bizkaina del Duranguesado. Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, pasear por los cascos históricos de sus pueblos y, cómo no, degustar la famosa cocina vasca.

Edit Template

Nuestras promociones

El mejor lugar para tus vacaciones

Puedes alquilar un apartamento en Durango por un precio muy económico para dos personas. Además, en Azoka Etxea realizamos descuentos cuanto mayor sea el número de huéspedes y también para largas estancias.

Caserío junto a la Iglesia de Santa Ana de Durango

Fin de semana de relax

Visita el Museo de Arte e Historia, pasea por el casco antiguo, come unos pintxos… Pasa un agradable fin de semana con tu pareja en Durango.

Parejas

2 personas

80 €
Noche
Plaza Elizondo en el barrio Arrazola de Atxondo, con el monte Anboto al fondo

Conoce la sierra de Anboto

El Duranguesado es el paraíso para los apasionados de la montaña. Anboto, Mugarra, Untzillaitz y también el Alluitz son algunas de sus más conocidas cumbres.

Estancias en grupo

5 personas

26 €
Noche/persona
GRUPOS
Edit Template

Información turística de Euskadi

Aquí tienes enlaces a las páginas web de diferentes oficinas de turismo del País Vasco, para que puedas planificar tu estancia.

Edit Template

Apartamento Azoka Etxea

Estamos para ayudarte

Trato amable

Haremos todo lo posible para ser las mejores anfitrionas. Además, te recibimos con un pequeño detalle de bienvenida.

Información turística

Tenemos información turística de la zona. Igualmente, nos puedes preguntar dónde comer, hacer la compra, etc.

Admitimos mascotas

Puedes traer con toda tranquilidad a tu mascota, porque sabemos que es un miembro muy importante de tu familia.

Edit Template

¿Tienes alguna duda?

Contacta con Azoka Etxea