En Azoka Etxea queremos ayudarte a planificar tu estancia en el País Vasco. Por lo tanto, te daremos algunos consejos sobre qué ver en Durango.

Cómo llegar a Durango desde Azoka Etxea

Qué ver en Durango

El casco histórico de Durango cuenta con un gran patrimonio histórico y arquitectónico y, por esto, fue declarado Conjunto Monumental en 1997. Es uno de esos lugares por los que merece la pena andar aunque no llevemos un rumbo fijo y la ubicación de Azoka Etxea nos permite hacerlo con total comodidad.

El Mercado de Durango

El mercado de abastos de Durango está situado justo enfrente de Azoka Etxea. Bueno, en realidad, es nuestro apartamento el que está enfrente y solo hay que asomarse a la ventana para ver su bonita fachada. Es más, para los que no sepáis euskera, os diremos que Azoka Etxea significa Casa del Mercado. Obviamente, es la primera recomendación que os haremos sobre qué visitar en Durango.

Es un gran edificio con una arquitectura espectacular. En sus puestos podrás hacer la compra para tu estancia en Durango: productos frescos y de temporada, producidos por agricultores de la zona y que estarán encantad@s de ayudarte. Además, la Asociación de Productores del Mercado, Ekoizleak, organiza habitualmente diferentes eventos como catas, “hamaiketakos” (almuerzos), talleres o exposiciones. Si quieres conocer más sobre estas actividades, puedes ir al perfil de Instagram de Ekoizleak.

Basílica de Santa María de Uribarri

Al lado del mercado se encuentra la Basílica de Santa María de Uribarri, que con su gran pórtico de madera, el mayor del País Vasco, ostenta la categoría de Monumento Nacional.

La construcción original data del siglo XVI, pero debido a que se realizó en varias etapas, no tiene un estilo definido. El bombardeo de 1937 causó un daño enorme en la basílica y, por lo tanto, tuvo que ser reconstruída.

El interior de la basílica también es digno de visitar. Cuenta con varios retablos renacentistas, barrocos y neoclásicos. El altar mayor cuenta con un gran retablo renacentista de la Virgen de Uribarri, patrona de Durango.

Museo Kurutzesantu

Vamos a alejarnos un poco del centro para dirigirnos a la calle Kurutziaga, una de las principales calles de Durango, donde podemos admirar los palacios Garai, Olalde y Gorostiza, la iglesia de los Jesuitas y la fuente monumental. Además, podemos observar las huellas dejadas por el bombardeo a la villa de Durango el 31 de marzo de 1937 así como el monumento “Espacio para la memoria”.

En esta calle se encuentra también Museo Kurutzesantu. Antiguamente se trataba de la Ermita de la Vera Cruz, un edificio de estilo gótico que fue construido en el Siglo XV y tuvo diversas ampliaciones a lo largo de los siglos.

Debido a  su abandono en el Siglo XX, se fue deteriorando poco a poco, llegando al estado de ruina. El Ayuntamiento decidió rehabilitarlo a principios del Siglo XXI para, más tarde, convertirlo en museo y  sede de la Oficina de Turismo de Durango. Aquí podrás obtener toda la información que necesites, así como diferentes recorridos autoguiados por la villa.

En su interior podemos ver la Cruz de Kurutziaga, un crucero de más de 4 metros de altura, de estilo gótico y que fue esculpido en piedra arenisca a finales del Siglo XV o principios del XVI. El museo nos ofrece de forma gratuita una audioguía que nos cuenta la historia desde su creación: sus ubicaciones, traslados, daños sufridos, etc.

El Ayuntamiento de Durango

Volviendo un poco sobre nuestros pasos, podemos coger la calle Komentukalea (Calle de los conventos) y girar a la derecha al llegar a Zeharkalea. Unos metros más y llegaremos a otro de los lugares que hay que visitar en Durango: su Ayuntamiento.

La Casa Consistorial de Durango es una de las más antiguas de Bizkaia. De estilo neoclásico, fue construida en el siglo XVI, pero las reformas que se han realizado a lo largo de los años han cambiado su aspecto original.

En la planta inferior dispone de un portal de siete arcos de medio punto y la primera planta un gran balcón. Sobre el arco central podemos ver un frontón sobre el que se encuentra el escudo de Durango.

Los daños ocasionados durante el bombardeo del 31 de marzo de 1937, hiciero necesaria una nueva reforma del edificio. En esta reforma se recuperaron las pinturas de la fachada, que es lo que más llama la atención en el edificio. Las pinturas actuales son una copia de las originales, realizadas por Ignacio de Zumarraga en 1772. En las pinturas podemos ver músicos, escenas de cacerías, pequeñas historias de amor, etc.

Arco e Iglesia de Santa Ana

Dejando a nuestra espalda la fachada principal del ayuntamiento, veremos cómo la calle Artekalea nos dirige directamente hasta el arco de Santa Ana. El arco es de estilo barroco, y es la única puerta que queda en pie de las seis que tenía la la antigua muralla de Durango. Junto al arco está la iglesia de Santa Ana, que también es de estilo barroco.

Aquí comienza la calle Lariz Torre, que debe su nombre al palacio renacentista construido en el siglo XV, y que podemos divisar desde la plaza.

Museo de Arte e Historia de Durango

Desde el palacio Lariz Torre seguimos por Barrenkalea hasta llegar de nuevo la calle Zeharkalea, frente al ayuntamiento, y al cruzar el puente nos encontraremos con el Palacio Etxezarreta. Este edificio fue adquirido por el Ayuntamiento para convertirlo en el Museo de Arte e Historia de Durango, que abrió sus puertas en 1986 bajo la dirección de Leopoldo Zugaza.

La primera planta del museo cuenta con una sala dedicada a la historia de Durango, desde la prehistoria hasta la actualidad, mientras que en la planta baja y en la segunda se realizan las exposiciones temporales. Suelen ser exposiciones de carácter artístico, destacando las exposiciones de Picasso, Chillida, Dalí y Durero, pero también histórico, sin dejar de lado el carácter local.

El museo ofrece durante todo el año talleres, cursos, conferencias, visitas guiadas, etc. para todos los públicos, gratuitas. De esta forma, se pretende garantizar la transmisión de la cultura a toda la ciudadanía.

Centro Cultural San Agustín

El edificio contiguo al museo es el Centro Cultural San Agustín, San Agustin Kulturgunea.

Éste edificio municipal, dedicado a las artes escénicas,  tiene una programación estable de septiembre a junio de teatro, danza, circo y música para diferentes públicos. Además, durante los meses de verano, lleva estas actividades a las calles de Durango, dentro de su programa Udagiro.

Visitar la feria de Durango

Landako Gunea es el recinto ferial de Durango. Aquí se realizan multitud de actividades durante todo el año como conciertos, ferias, eventos deportivos, gastronómicos, o exposiciones.

Entre todos estos eventos, destaca la Durangoko Azoka, la feria del libro y disco en euskera. Es el evento más importante de la cultura vasca, y celebra cada año en diciembre desde hace más de 50 años. Sin lugar a dudas, es uno de los eventos qué visitar en Durango.

Esperamos que os haya gustado este bonito paseo que os proponemos por nuestro pueblo. Aún así, en el apartamento os dejaremos más información turística sobre el Duranguesado, y recordad que la Oficina de Turismo está a tan solo 5 minutos de Azoka Etxea.

Fotografías de Durango

Durango – Mercado
Durango – Iglesia de Santa Ana
Durango – Arco de Santa Ana
Durango – Santa María de Uribarri
Durango – Iglesia de Santa María de Uribarri
Durango – Río Ibaizabal
Durango – Landako Gunea

Lugares de Interés

Eventos

Qué ver en el País Vasco: Durango

Naturaleza, cultura y gastronomía

Bilbao, con el Museo Guggenheim, San Sebastián y su Festival Internacional de Cine y Vitoria Gasteiz, Capital Verde Europea… El País Vasco tiene unas ciudades con un gran atractivo. Sin embargo, los pueblos de Euskadi tienen mucho más que ofrecer a sus visitantes.

Desde los escarpados acantilados de las costas de Bizkaia y Gipuzkoa, los parques naturales, los biotopos protegidos, hasta los viñedos y bodegas de la Rioja Alavesa. Además, podrás disfrutar de los platos y pintxos de nuestros bares y restaurantes, muchos de ellos mundialmente reconocidos, y harán que no olvides los sabores de la gastronomía vasca.

En Azoka Etxea queremos ayudarte a planificar tu estancia. Puedes echar un vistazo a alguna de nuestras recomendaciones para planificar tu ruta por Euskadi, las encontrarás todas en la sección Turismo.

  • Ver todos
  • País Vasco
    •   Back
    • Álava
    • Guipúzcoa
    • Vizcaya
    • Duranguesado
    •   Back
    • Duranguesado
Abadiano

Abadiño es una pequeña localidad ubicada en la comarca del Duranguesado, en el corazón del País Vasco. Rodeada de hermosos…

Puente Bizkaia

En 1890 comenzó la construcción del Puente Bizkaia, que une las poblaciones de Getxo y Portugalete en la desembucadura del…

Mundaka

Mundaka, que se encuentra a tan solo 37 km. de Azoka Etxea, es un precioso pueblo pesquero que invita a…

Atxondo

Atxondo es un municipio cercano a Durango, bajos las faldas del imponente monte Anboto. Está formado por tres pueblos que…

Garai

Garai es un pequeño pueblo situado en una zona rural a las faldas del monte Oiz. Desde sus miradores podremos…

Bilbao

El Museo Guggenheim y el Palacio de Congresos Euskalduna, edificados sobre los terrenos de los antiguos astilleros, fueron la clave…

Elorrio

Haciendo frontera con Gipuzkoa y Araba, a los pies del Anboto y el Intxorta, el casco histórico de Elorrio posee…

Durango

Las calles de Durango cuentan con un gran patrimonio histórico y arquitectónico que merece la pena disfrutar como su Ayuntamiento,…

¿Quieres conocer el Duranguesado?

!Ven a Azoka Etxea!

Haciendo frontera con las provincias de Araba y Gipuzkoa, rodeada de inmensos macizos montañosos, se encuentra la comarca bizkaina del Duranguesado. Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, pasear por los cascos históricos de sus pueblos y, cómo no, degustar la famosa cocina vasca.

Edit Template

Nuestras promociones

El mejor lugar para tus vacaciones

Puedes alquilar un apartamento en Durango por un precio muy económico para dos personas. Además, en Azoka Etxea realizamos descuentos cuanto mayor sea el número de huéspedes y también para largas estancias.

Caserío junto a la Iglesia de Santa Ana de Durango

Fin de semana de relax

Visita el Museo de Arte e Historia, pasea por el casco antiguo, come unos pintxos… Pasa un agradable fin de semana con tu pareja en Durango.

Parejas

2 personas

80 €
Noche
Plaza Elizondo en el barrio Arrazola de Atxondo, con el monte Anboto al fondo

Conoce la sierra de Anboto

El Duranguesado es el paraíso para los apasionados de la montaña. Anboto, Mugarra, Untzillaitz y también el Alluitz son algunas de sus más conocidas cumbres.

Estancias en grupo

5 personas

26 €
Noche/persona
GRUPOS
Edit Template

Información turística de Euskadi

Aquí tienes enlaces a las páginas web de diferentes oficinas de turismo del País Vasco, para que puedas planificar tu estancia.

Edit Template

Apartamento Azoka Etxea

Estamos para ayudarte

Trato amable

Haremos todo lo posible para ser las mejores anfitrionas. Además, te recibimos con un pequeño detalle de bienvenida.

Información turística

Tenemos información turística de la zona. Igualmente, nos puedes preguntar dónde comer, hacer la compra, etc.

Admitimos mascotas

Puedes traer con toda tranquilidad a tu mascota, porque sabemos que es un miembro muy importante de tu familia.

Edit Template

¿Tienes alguna duda?

Contacta con Azoka Etxea